top of page

Día 8: Evaluación.

  • deeusebio2002
  • 7 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

A lo largo del curso escolar llega un punto en el cual el docente debe evaluar a los alumnos, ha de determinar de la manera más rigurosa posible su compromiso con el proceso de aprendizaje propuesto por el tutor.

La forma tradicional de abordar esta tarea ha sido a través del temido examen. Una prueba habitualmente escrita en la que el discente debe vertir sus conocimientos. Sin lugar a duda esta técnica ocupa hoy en día, en sus diferentes versiones, un papel importante en el calendario escolar.

No obstante, aquellos profesores preocupados por la innovación educativa se han llegado a plantear si realmente este método es el más eficiente para evaluar correctamente a los alumnos. Igualmente se ha cuestionado si la evaluación debe generar siempre sentimientos de miedo y ansiedad o debe ser bien recibida por parte de los alumnos, como una actividad divertida.

En los últimos años las instituciones educativas han puesto el acento en la evaluación por competencias, en vez de sólo por contenidos. De tal modo que se han definido una serie de compencias clave, tales como la competencia lingüística, matemática, digital, aprender a aprender, sentido de iniciativa y emprendedor así como la conciencia y expresiones culturales. Cada una articulada en saber, saber hacer y saber ser.

Los cambios en los medelos de enseñanza, y dentro de ellos en la evaluación, implican poner en práctica nuevas metodologías como el uso de las TIC, el aprendizaje cooperativo, fomentar la participación del alumnado, la colaboración docente..etc.

La rúbrica se presenta como el instrumento óptimo para la evaluación por competencias. Una herramienta al servicio del docente que permite facilitar la abstracta tarea de evaluar.

La evaluación por competencias se torna así como un elemento más justo con los esfuerzos del estudiante, que premia su trabajo diario y representa un intento de acercarse más a su propio ritmo de aprendizaje para conseguir de este modo el mejor resultado posible.

La evaluación es necesaria y pertenece al ámbito de la enseñanza. ¿De qué manera se iban a evaluar si no a los estudiantes? Conseguir buenas notas es también una motivación para los mismos. No obstante, el cuerpo docente debe esforzarse por hacer de ella algo más claro y acorde con las necesidades de los alumnos. El aprendizaje por competencias se convierte así en un paso adelante hacia una buena dirección.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 hecho por ADAM SCHARF. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
  • Twitter Black Round
  • Vimeo Black Round
bottom of page