Día 4: Con la clase invertida los alumnos cogen la sartén por el mango.
- Javier Glez. de Eusebio
- 31 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La clase invertida es una apuesta firme por devolver el control a los alumnos, ellos "cocinan" hoy, son los protagonistas de la lección. A través de un vídeo previamente visualizado gracias a un dispositivo digital reciben los conocimientos necesarios para comenzar a trabajar en clase de forma eficaz.

La clase invertida es una respuesta a la nueva realidad social en la que nos encontramos, en la que desde niño se tiene acceso a una pluralidad de dispositivos digitales. La labor docente no se puede circunscribir a la mera trasmisión de conocimientos en el aula, sino que tiene que superar esas fronteras y adaptarse a las nuevas generaciones de alumnos, nativos digitales, que conviven naturalmente con la tecnología.
La clase invertida es recomendable para introducir una nueva lección, de manera que los estudiantes llegan a clase con cierta información y expectativas que les permitirán tener una actitud más receptiva respecto a una cierta área temática. Por otro lado, también puede ser el flipped classroom interesante como resumen de la lección presentada en el colegio o instituto. Es decir, después de una lección tradicional, donde el profesor explica unos contenidos a los estudiantes, el docente carga un vídeo que se pueden visualizar con la libertad que ofrece la teconología, en el que se resumen los puntos más importantes. O bien, la clase invertida se puede utilizar para explicar un determinado procedimiento y en clase ponerse manos a la obra para, con esa fundamentación teórica, concentrarse en la práctica.
Esto último es lo que hicieron estos profesores de matemáticas en un centro educativo alemán, desarrollando el concepto de flipped classroom de manera tan efectiva, que fueron galardonados con un premio a la innovación educativa. Sebastian Schmit, el responsable del proyecto, cuenta su experiencia en este vídeo y como se ha ido creando poco a poco una red de profesores que ponen en práctica la clase invertida en otras materias.
.
En el vídeo cuentan los docentes como el flipped classroom les permite diseñar las unidades didácticas de forma más eficaz. Ahorran tiempo y se adaptan a la forma de vida de los adolescentes. También subrayan muy especialmente las ventajas de crear una red de profesores dedicados a la clase invertida, ya que ello les permite compartir experiencias y optimizar poco a poco este nuevo concepto de educación.
En el siguiente vídeo diferentes profesores hablan sobre las ventajas y desventajas de este método. En líneas generales señalan como principales beneficios del flipped classroom la diversión, la democratización del proceso de aprendizaje, la mayor autonomía de los alumnos, facilitación de las explicaciones, el ahorro tiempo en clase y la posibilidad de explorar creatividad como docente y muy especialmente el establecimiento de un canal de comunicación entre los docentes y los alumnos,
Entre las desventajas señalan la falta de recursos tecnológicos en los centros educativos para cubrir las necesidades técnicas de este método, la necesidad de innovar dentro de este sistema de clase invertida, porque con el paso del tiempo puede ser aburrido y monótono, y finalmente el tiempo y dedicación que requiere para la producción del vídeo.
En definitiva, con ventajes y desventajas, en innegable que la clase invertida es un recurso docente muy atractivo que responde a las nuevas necesidades del sistema educativo y al mayor conocimiento del proceso de aprendizaje.
Comments